Del caos a la estrategia: cómo usar el Social Listening para gestionar una crisis de reputación

Cuando un famoso hace un gesto, tu marca tiembla

Seguro recuerdas cuando un jugador de fútbol movió unas botellas de refresco en una rueda de prensa y señaló que prefería agua. Sí, fue Cristiano…

Pues en minutos, ya se hablaba de ello en redes sociales y otros medios digitales. Es por eso que en este tipo de crisis, los segundos cuentan.

El rol del Social Listening en una crisis

1. Detección temprana: alertas que saltan al instante cuando explota un tema.

2. Medición de alcance real: no todo trending topic implica un impacto masivo.

3. Entender la conversación: ¿qué preocupa más: el gesto, la marca o el mensaje detrás?

4. Diseñar la respuesta: actuar con información en la mano, no con intuición.

Casos reales de reacción rápida

  • Marcas que se hunden: cuando ignoran o responden tarde.

  • Marcas que se salvan: las que entienden la narrativa y se suman a la conversación con transparencia o humor.

Conclusión: Una crisis no se evita, pero sí se gestiona con inteligencia.

En mi Curso Experto de Social Listening enseño cómo montar sistemas de alertas y análisis para reaccionar como un equipo de comunicación de primera línea.

Anterior
Anterior

De la intuición al dato: cómo el Social Listening impulsa la innovación de productos

Siguiente
Siguiente

De un meme a un caso de éxito: cómo Chipotle usó el Social Listening para vender más burritos