De la intuición al dato: cómo el Social Listening impulsa la innovación de productos

El riesgo de “creer que sabes”

Muchas marcas lanzan productos pensando que conocen al consumidor, pero a veces realmente no lo conocen.

Basta ver cuántos sabores “edición limitada” duran semanas en el mercado.

Cómo escuchar para innovar

El Social Listening permite:

  • Detectar demandas ocultas: consumidores pidiendo en redes “ojalá existiera X producto”.

  • Analizar frustraciones: quejas recurrentes sobre precios, envases o disponibilidad.

  • Mapear tendencias emergentes: nuevos ingredientes, hábitos de consumo o formatos virales.

Ejemplos claros

  • Café de especialidad en Madrid: boom detectado primero en TikTok y foros antes de verse en cadenas.

  • Beauty: marcas que lanzan productos dupe (alternativa económica) porque vieron que la gente buscaba alternativas más económicas.

De insight a innovación

Con los datos en la mano, los equipos de marketing e innovación pueden decidir con confianza dónde invertir y qué producto tiene potencial de éxito.

Conclusión: Innovar no es adivinar, es escuchar.

Muchas marcas lanzan productos pensando que conocen al consumidor.

Spoiler: a veces no. Basta ver cuántos sabores “edición limitada” duran semanas en el mercado.

Siguiente
Siguiente

Del caos a la estrategia: cómo usar el Social Listening para gestionar una crisis de reputación